Vídeo

10 formas de violencia de género digital – PantallasAmigas

«Diez formas de violencia de género digital» es una campaña realizada por PantallasAmigas para concienciar y erradicar una de las formas de violencia de género más común entre adolescentes: la que se da mediante el control y la limitación de la vida digital de las mujeres.

PVG_digital_PantallasAmigasRealizada con el apoyo del Ministerio de Salud, Asuntos Sociales e Igualdad y Twitter, dentro de su iniciativa #fuerzaenmivoz (en la que se trata de resaltar las posibilidades que proporciona Internet para el empoderamiento de las mujeres), el vídeo se basa en la campaña «10 formas de violencia de género digital«, que PantallasAmigas lanzó en 2015 y que, en 2016 (con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género 25N), actualizó con la puesta a disposición de nuevas imágenes y mensajes para ser compartidos por Twitter, Facebook e Instagram. Una colección esclarecedora de cómo se manifiesta la violencia en entornos digitales, aún cuando no se haya producido daño físico.

Minientrada

Educar para proteger. Guías de formación TIC para padres y madres

educar-para-proteger
Andalucía es digital, Portal de la sociedad de la información de Andalucía, ha editado las Guías Educar para Proteger para facilitar a padres, madres y educadores/as la labor de enfrentarse al reto de proteger a hijas e hijos menores ante los riesgos que puedan correr al navegar por Internet, así como acompañarles en un uso crítico y responsable del mismo. En ellas encontraremos consejos sobre el manejo y los peligros de las herramientas tecnológicas más comunes que emplean las y los menores, tanto niños y niñas como adolescentes.

Las Guías se facilitan tanto en formato reducido como en versión completa.

Documentos:

No controles: el amor no es a golpe de click

Las nuevas tecnologías han transformado la forma en la que la juventud (y el mundo adulto) vive sus relaciones a un mundo de puertas abiertas, el de las redes sociales, que tiene aspectos positivos pero que también puede favorecer la aparición de determinadas problemáticas. Una tecnología y una práctica online que permite conocer en todo momento dónde está (por ejemplo) mi pareja, qué está haciendo, con quién esta hablando, qué le está diciendo… Puede ser un lugar de encuentros y de transformación pero también de desencuentros, desengaños y desilusiones. De celos, de control, de dominio, de acoso e, incluso, de humillación pública. Manifestaciones en las redes que son las primeras señales del establecimiento de una relación de dominio pero, en otros, son claras manifestaciones del ejercicio de la violencia psicológica en la pareja (en modo virtual, pero con las mismas consecuencias).

PVGredes_amor_no_es_golpe_clickCon objeto de detectar y prevenir la violencia de género en las redes sociales, el Instituto de la Mujer de Extremadura a editado un material para jóvenes, No controles: el amor no es a golpe de click, material elaborado por el Equipo ÁGORA bajo la coordinación de Marisa Rebolledo Deschamps. Contiene definiciones, gráficos, tests de detección, enlaces a recursos audiovisuales y otros materiales de apoyo, y cómics para diferenciar entre un relaciones insanas y relaciones igualitarias.

Documento:

Guía para la prevención y detección de la violencia de género en las redes sociales para jóvenes. No controles: el amor no es a golpe de click

Enlace

«Tú decides en internet» – Agencia Española de Protección de Datos

«Tu decides en internet« es una estupenda iniciativa, para educar a infancia, jóvenes y familias en el uso de Redes, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La página contiene guías, fichas educativas, vídeos, talleres, documentación, legislación… que forman parte de un proyecto global de la Agencia, con varias líneas de actuación, que considera la protección de menores como un tema prioritario.

La Agencia dispone de un canal de comunicación para familias, profesorado y menores que permite contactar mediante correo electrónico, un teléfono específico de atención, y un sistema de WhatsApp para informar y asesorar sobre cuestiones relacionadas con la privacidad. Una propuesta totalmente necesaria.