La mutilación genital femenina es un «problema global» que se practica en todos los continentes y supone una grave afección para la salud de las mujeres que perpetúa las desigualdades de género propias de cualquier sociedad patriarcal.

Con el objeto de visibilizar, educar, informar e implicar a la juventud desde una edad temprana sobre esta práctica que vulnera los derechos humanos y es violencia de género, el Instituto Canario de Igualdad ha editado la guía Mutilación genital femenina: entender para actuar. Se trata de una guía didáctica, dirigida al profesorado con alumnado a partir de 13 años y personas que impartan formación en asociaciones o entidades, que aborda la mutilación genital femenina (MGF) desde una perspectiva de género, que cuestiona y combate las estructuras patriarcales que la sustentan.

La guía se estructura en 7 bloques en los que se aborda desde qué es la MGF, qué graves implicaciones tiene para la salud, quién está en riesgo, por qué y dónde se practica para culminar con los objetivos de desarrollo sostenible, los testimonios de supervivientes y un glosario de términos. Cada bloque se compone de una parte teórica en la que se aporta información y datos y otra parte práctica para trabajar con el alumnado que facilite la comprensión e integración de cada tema.

Documento:

Mutilación genital femenina: entender para actuar