guia_no_ogros_ni_princesasNi ogros ni princesas. Guía para la Educación Afectivo Sexual en la ESO ha sido editada por la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias y el Instituto Asturiano de la Mujer. Contiene fichas y orientaciones metodológicas para trabajar la Educación Sexual, proponiendo una educación en sexualidades basada en la salud y el placer, en el fomento de la autoestima, la autonomía y el bienestar emocional, en la libertad de elección desde el conocimiento, en el empoderamiento personal y colectivo, en la igualdad de mujeres y hombres, en el respeto a la diversidad sexual y de género, y en los buenos tratos para la convivencia. integrando la perspectiva de género y de la diversidad y fomentando la autoestima y las relaciones interpersonales.

La web del programa ofrece una completísima relación de recursos para llevar a cabo la implementación del programa en los centros educativos

Documento:

Ni ogros ni princesas. Guía para la Educación Afectivo Sexual en la ESO