La Guía básica sobre diversidad sexual y de género, editada por el Instituto Navarro para la Igualdad y escrita por Miriam Solá García, quiere ser una herramienta que nos ayude a conocer la diversidad afectiva, sexual y de género y a reflexionar sobre por qué todas las personas tenemos un papel clave en el cambio social para lograr la igualdad y reconocimiento de las personas LGTBI. El respeto por la diversidad afectiva, sexual y de género es un elemento de valor y de riqueza social en cuya promoción y vivencia está implicada toda la ciudadanía.
Las pequeñas poblaciones, en las que casi todo el mundo se conoce, pueden ser entornos complicados para las personas LGTBI. La invisibilidad de la diversidad, la falta de referentes, de lugares de encuentro y de relación, así como de tejido asociativo LGTBI, son elementos que dificultan la vida e impiden un desarrollo pleno.
En este sentido, esta guía pretende aportar un recurso accesible, amable y claro, con ejemplos prácticos y útiles para el día a día, que permita la identificación y la empatía facilitando las relaciones cotidianas y mejorando los vínculos comunitarios. Seamos o no LGTBI, todos y todas somos diversas y vivimos bajo normas sociales que nos impiden aceptar, expresar y vivir de manera feliz nuestros sentimientos y deseos. Por eso, la diversidad afectiva, sexual y de género es un valor que beneficia a todas las personas.
Comentarios