La entidad EDE Fundazioa ha elaborado una Guía para la detección y el acompañamiento inicial de mujeres mayores víctimas de violencia machista, gracias a una subvención concedida por Emakunde.
Como se señalaba en su presentación, se trata de una guía «que nos recuerda las particularidades de la violencia contra las mujeres mayores. Son mujeres que en su mayoría no han disfrutado de autonomía económica; han vivido en el pasado una época en la que debían pedir permiso a sus maridos para trabajar, para abrir una cuenta corriente o para salir al extranjero; en su mayoría, se han dedicado casi al completo al cuidado de las demás personas y sin espacios para el ocio y el disfrute personal; en su época la violencia contra las mujeres era un problema personal, de puertas adentro, y no social como lo es hoy…».
Todos estos factores han condicionado las vidas de muchas mujeres que, a pesar de sufrir violencia machista, no han estado visibles como víctimas de esta violencia. Es por ello que la Guía tiene un carácter didáctico, pretende ampliar y profundizar la mirada sobre esta materia, ofrecer referencias y estrategias para la observación de posibles situaciones de maltrato que, como profesionales, podamos encontrar en nuestro día a día, así como orientaciones para guiar los primeros pasos del acompañamiento y para favorecer el contacto entre las mujeres mayores que lo necesiten con los recursos especializados existentes.
Documento:
Violencia machista contra las mujeres mayores en las relaciones de pareja y/o expareja. Guía para la detección y el acompañamiento inicial
Comentarios