Todo lo que las chicas deben saber sobre la historia de las mujeres (y los chicos también)

Historia_de_las_Mujeres2Todo lo que las chicas deben saber sobre la historia de las mujeres (y los chicos también) es un material didáctico, compuesto por dos volúmenes, que recopila historias de mujeres a lo largo de la Historia gracias a Nina Parrón Mate (historiadora y antropóloga experta en igualdad), de ADIBS (Associació de Dones de les Illes Balears per a la Salut).

Editado por FETE-UGT, el material resulta interesante y muy necesario no sólo por el contenido sino por el proceso de construcción: estudiantes de diferentes institutos recopilan historias de vida de mujeres que han hecho historia desde la prehistoria hasta la actualidad, dedicando apartados especiales a iconos de la literatura y del cine. Escrito con un lenguaje llano, puede ser un material muy interesante para trabajar con el alumnado desde el alumnado.

Documentos:

  • Todo lo que las chicas deben saber sobre la historia de las mujeres (y los chicos también), Parte 1a
  • Todo lo que las chicas deben saber sobre la historia de las mujeres (y los chicos también), Parte 2ª
Enlace

Prevención del ciberbullying – PantallasAmigas

PantallasAmigasPrevención del ciberbullying es una magnífica iniciativa de PantallasAmigas. PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Sítio completísimo donde nos podemos encontrar recursos para la información, sensibilización, formación, prevención, intervención y materiales didácticos sobre el bullying y las violencias basadas en el género en las nuevas tecnologías y redes sociales.

Galería

DESExO. Historias sobre sexualidad (Cómic)

Desexo-Historias-sobre-Sexualidad_CEAPACómic de Educación Sexual dirigido a adolescentes y jóvenes donde, a través de las historias de un grupo de chicas y chicos de 17 años en su viaje de fin de curso en París, se recogen diferentes aspectos sobre educación sexual: autoestima, no hacer lo que no se desea, ir al propio ritmo, habilidades de comunicación y negociación, los roles de género, asociar la prevención al placer, que la sexualidad son muchas cosas y no solo coito, que no hay que correr o hacer las cosas porque lo hayan hecho los demás o quiera la pareja, respeto por las distintas formas de vivir la sexualidad, qué es ser hombre, buen trato y mal trato, etc.

Editado por CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado), el guión corre a cargo de Ana Belén Carmona Rubio, María Victoria Ramírez Crespo y Carlos de la Cruz Martín-Romo, y las ilustraciones son de Rubén Jiménez «El Rubencio».

Documento:

DESExO. Historias sobre sexualidad

Guía de Intervención con Menores Víctimas de Violencia de Género

GuiaViolenciaMenoresCuando hablamos de violencia machista, no hay una única víctima (la mujer), también niñas y niños son víctimas de la violencia de género. La exposición a esta violencia tiene un impacto negativo evidente en su vida, bienestar y desarrollo. Vivir en una familia donde la madre es maltratada significa la exposición a situaciones de opresión y control y a un modelo de relación basado en el abuso de poder y la desigualdad. De ahí la importancia de aunar, entre profesionales, estrategias de intervención directa e indirecta, y la edición de esta completa Guía de Intervención con Menores Víctimas de Violencia de Género.
Seguir leyendo

Vídeo

Igual-es

La serie Igual-es (2011), dirigida por Inés París, muestra el papel de la mujer en el mundo laboral centrándose, sobre todo, en aquéllas que desempeñan trabajos o tareas tradicionalmente ocupadas por los hombres. Un sexto documental está dedicado a hombres que realizan profesiones tradicionalmente «de mujeres». Este proyecto se enmarca dentro de un convenio firmado entre el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y RTVE. Ideal para romper estereotipos.

Vídeos:

Ellas… se arriesgan
Ellas… construyen y reparan
Ellas… compiten
Ellas… piensan y crean
Ellas… se mueven. Por tierra, mar y aire
Ellos… también. Hombres en trabajos femeninos
Ellas… son poderosas
Vídeo

Miss Escaparate – Documental

Miss Escaparate es uno de los mejores documentales que se han realizado sobre sexismo y medios de comunicación. Emitido por Documentos TV de La 2 (rtve), se cuestiona «la limitada y estigmatizada visión que los medios ofrecen de las mujeres». Revela que lo hace la publicidad, lo repite el cine, los programas de televisión y los videojuegos. Hasta el periodismo informativo «más serio». «Cuando la sociedad integra este concepto, la voz de las mujeres deja de importar, además de dificultar su acceso a la política, desde donde podrían contribuir a cambiar esta posición de desigualdad».

Minientrada

Guía para hablar con tus padres sobre tu orientación sexual

Esta guía es una traducción al castellano realizada por AMPGIL (Asociació de pares i mares de Gais, Lesbianes, Bisexuals i Transsexuals) del folleto “How you can say to your parents you are gay” de la Asociación de Padres y Madres de EEUU. Pretende servir de ayuda a adolescentes y jóvenes en el proceso de comunicación a sus familias acerca de la propia orientación sexual. La guía se ilustra con vivencias personales de padres y madres de la Asociación Familias por la Diversidad.

Documento:

Guía para hablar con tus padres sobre tu orientación sexual

Minientrada

Violencia sexual en menores

Violencia sexual en menores, elaborado por Lola Fernández Herrera (del Instituto de Sexología, Málaga) es uno de los capítulos de la Guía para Familias de Hogar Abierto, Centro Especializado en Intervención Familiar. De forma sencilla, clarifica el concepto de violencia y abusos sexuales en menores, da orientaciones sobre cómo detectarlos y pautas a seguir en caso de detección.

Documento:

Violencia sexual en menores