Enlace

Geu Biok

La página web «Geu Biok» es una fabulosa iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao. Ante la necesidad de ofrecer a la juventud ciertas pautas a la hora de interpretar algunas señales que pueden degenerar en violencia de género, de desenvolverse con igualdad en las relaciones de parejas, se propone hablar a los y las jóvenes en su mismo lenguaje, permitiéndoles expresar sus opiniones, debatir o consultar todas aquellas dudas en relación con el tema. La página nace de todas esas necesidades, y por eso cuenta con un diseño joven, atractivo y dinámico. Destaca su consultorio (para que las y los adolescentes puedan resolver sus dudas con una persona experta). De especial interés los apartados «¿sabes…?» y «tests«, donde se ofrecen herramientas para desmontar los mitos sobre la igualdad y el amor e identificar si una persona joven está inmersa en una relación igualitaria o en una relación violenta.

Galería

DESExO. Historias sobre sexualidad (Cómic)

Desexo-Historias-sobre-Sexualidad_CEAPACómic de Educación Sexual dirigido a adolescentes y jóvenes donde, a través de las historias de un grupo de chicas y chicos de 17 años en su viaje de fin de curso en París, se recogen diferentes aspectos sobre educación sexual: autoestima, no hacer lo que no se desea, ir al propio ritmo, habilidades de comunicación y negociación, los roles de género, asociar la prevención al placer, que la sexualidad son muchas cosas y no solo coito, que no hay que correr o hacer las cosas porque lo hayan hecho los demás o quiera la pareja, respeto por las distintas formas de vivir la sexualidad, qué es ser hombre, buen trato y mal trato, etc.

Editado por CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado), el guión corre a cargo de Ana Belén Carmona Rubio, María Victoria Ramírez Crespo y Carlos de la Cruz Martín-Romo, y las ilustraciones son de Rubén Jiménez «El Rubencio».

Documento:

DESExO. Historias sobre sexualidad

Minientrada

Guía para hablar con tus padres sobre tu orientación sexual

Esta guía es una traducción al castellano realizada por AMPGIL (Asociació de pares i mares de Gais, Lesbianes, Bisexuals i Transsexuals) del folleto “How you can say to your parents you are gay” de la Asociación de Padres y Madres de EEUU. Pretende servir de ayuda a adolescentes y jóvenes en el proceso de comunicación a sus familias acerca de la propia orientación sexual. La guía se ilustra con vivencias personales de padres y madres de la Asociación Familias por la Diversidad.

Documento:

Guía para hablar con tus padres sobre tu orientación sexual

Impacto de la violencia de género en niños, niñas y adolescentes. Guía de Intervención

La violencia de género es considerada actualmente por la Organización Mundial de la Salud como uno de los mayores problemas internacionales de salud pública. Algunas investigaciones sugieren que 1 de cada 4 mujeres son maltratadas en algún momento de su vida y se calcula que anualmente, en el mundo, entre 100 y 200 millones de niños y niñas presencian violencia entre sus progenitores/cuidadores de manera frecuente, destacando que no parecen existir diferencias significativas en cuanto al impacto psicológico entre las personas que son expuestas a violencia doméstica y las que son objeto directo del maltrato.

En los últimos años estas escandalosas cifras han vuelto la mirada de organismos y gobiernos hacia el problema, lo que ha impulsado el desarrollo legislativo y la aparición de medidas de protección integral y dispositivos de atención psicosocial a las víctimas. Sin embargo, hasta ahora el acento se ha puesto en las víctimas mayores de edad (la mujer víctima de violencia machista) incorporando a sus hijos e hijas como objetos de protección y no como titulares de derechos, desde una perspectiva de derechos de la infancia.
Seguir leyendo

Cómo compartir la vida en igualdad. Guía práctica para chicas y chicos

Cómo compartir la vida en igualdad. Guía práctica para chicas y chicos es una completa publicación con actividades coeducativas y de respeto hacia la diversidad cultural, desde la promoción de la convivencia, la cooperación y la autoestima. Elaborada por Luz Martínez Ten y Rosa Escapa Garrachón, ha sido editada por el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid.

Documento:

Cómo compartir la vida en igualdad. Guía práctica para chicas y chicos

Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades

Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades, editado por la Obra Social de la CAM, es un estupendo material elaborado por M. Carme Boqué Torremorell, experta en Mediación Escolar. Orientada a chicos y chicas a partir de 12 años, pretende dotar a adolescentes, jóvenes y agentes educativos de herramientas para el aprendizaje y compromiso, mediante la modificación de actitudes, de valores de paz, justicia y felicidad, desde una perspectiva intercultural. El material se estructura en 16 unidades de trabajo combinables entre sí.

Documento:

Construir la Paz. Transformar los conflictos en oportunidades

Guía para chicas. Cómo prevenir y defenderte de las agresiones

guia_chicas_URRUZOLALa Guía para chicas. Cómo prevenir y defenderte de las agresiones es un cuaderno que recoge un capítulo de la Guía para chicas de María José Urruzola, editado independientemente. En el mismo se recogen indicaciones sobre qué son las agresiones sexuales, qué tipo de agresiones existen, sus causas sociales, y qué hacer en el caso de sufrirlas una misma o conocidas. Además, el cuaderno contiene orientaciones didácticas para utilizar la guía como instrumento educativo, desde los objetivos que se persiguen, las actitudes a promover y los conocimientos a adquirir a los procedimientos a seguir, con una serie de ejercicios a título orientativo.

Documento:

Guía para chicas. Cómo prevenir y defenderte de las agresiones

Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico

Diversidad sexual en las aulas. Evitar el bullying o acoso homofóbico es un material especialmente necesario en el ámbito coeducativo. Escrito por Santiago Agustín Ruíz y editado por Fundación Triángulo Extremadura, a lo largo de sus páginas se presenta qué es y como se manifiesta el acoso escolar homofóbico, tratando de establecer algunas pautas para combatirlo.

diversidad_sexual_aulas_evitar_bullyingEl bullying homofóbico (que suele ocupar gran parte del acoso escolar) es el que se ejerce contra aquellas personas que expresamente han declarado su orientación sexual (homosexualidad, lesbianismo o bisexualidad) en el ámbito escolar o hacia aquellas personas a las que la orientación se les supone por sus gestos, tono de voz, forma de hablar o de vestir. Algunas investigaciones resaltan el alto porcentaje de estas personas (80%) que son maltratadas por sus compañeros/as.
Seguir leyendo

Imagen

Rapazas

REVISTA_RAPAZASRapazas (Chicas) es un estupendo material para chicas jóvenes elaborado por Belén Regueiro Burgo, pedagoga de Casa da Muller de Lugo, y editado por la Concejalía de Benestar Social e Igualdade del Ayuntamiento de Lugo. Define qué es la violencia de género, las primeras conductas de maltrato psicológico en la pareja, las diferencias entre una relación de dominio y una relación sana, y recursos educativos para su prevención (libros, películas, canciones, testimonios…). Con un formato muy atractivo y en galego.

Documento:

Rapazas, A violencia de Xénero